1.20 metros.
2)Medición de la sombra proyectada por la torre.
14 metros.
3)Dibujo del triángulo formado por el alumno y su sombra y del triángulo en el que intervienen la torre y su sombra.

4)Cálculo por triángulos semejantes de la altura de la torre.


5)Encuesta a realizar al resto de grupos sobre los resultados obtenidos.
4ºA 4ºB
Grupo 1: 19.25 19'36
Grupo 2: 19'85 18'34
Grupo 3: 18'06 20'77
Grupo 4: 19'18
Grupo 5: 19'96 19'27
6)Cálculo de la media arimética y de la desviación típica en la medición de la torre.
Media: 19.25
Desviación típica: 0.68
COMENTARIOEn este trabajo hemos medido la altura de la Torre del Chimeneón y me ha salido una media de 19.25 que es una cifra moderada y la desviación típica es una cifra muy pequeña desde mi punto de vista. Esto quiere decir que a todos los alumnos de 4ºA y 4ºB nos ha salido más o menos igual.
Eso quiere deir que no hay mucha diferencia entre todos los alumnos.En ese trabajo hemos aprendido ha hacer la media y la desviación típica de la altura de la torre.